lunes, 29 de octubre de 2018

Un EDUS para el MEP


Sólo nos tomó 20 años gestionar el EDUS. Finalmente podemos felicitarnos de tener una herramienta que permite mayor eficiencia en los servicios de salud. Lo extraordinario es que este avance marca un sendero a otras instituciones para que utilicen mecanismos en línea para dar mejor servicio a los ciudadanos. Empecemos por el MEP: qué habría sucedido si en la presente huelga, los padres de familia y estudiantes, hubieran contado con un Expediente para cada estudiante con sus calificaciones trimestrales? Una simple hoja de cálculo con casillas que realizan cálculos automáticos de porcentajes en forma actualizada? No tendríamos la preocupación de perseguir a maestros que no dejaron sus notas, que no entregaron calificaciones a tiempo, que no hicieron el cierre del curso lectivo. Y ni siquiera tenemos que esperar 20 años para inventar el sistema, pues ya el mercado tiene una oferta variadísima, desde los sistemas que usan software libre, hasta algunos más sofisticados que ya utilizan los colegios privados en el país. Muy bien que EDUS venga a abrir ventanas a la administración pública, y ofrezca formas de servir mejor a los ciudadanos.



Fuente: 

905-MISALUD - CCSS http://bit.ly/2JpMFxk



miércoles, 21 de septiembre de 2016

Expediente electrónico

En el mercado ofrecen a los médicos una app excelente para que los médicos lleven el expediente electrónico de sus pacientes, verlo aquí

jueves, 2 de junio de 2016

Intereses privados en la CCSS

Para Juliana Martínez  hay dos cosas centrales que el país debe resolver, la regulación de lo privado y el problema tecno-político de los actores involucrados. De otra forma, vaticina que las inversiones que se sigan haciendo en el sistema de seguridad social costarricense terminarán de una u otra forma fortaleciendo al sector privado.



La infiltración de intereses privados está llevando a la quiebra la seguridad social #CCSS Juliana Martínez  http://bit.ly/1rT5lff