Para seguir
gente en twitter
31. Crowdfire: Con esta app podemos ver
quiénes, de los que seguimos, también nos siguen. Quién dejó de seguirnos o
está inactivo, y una lista de cuentas que siempre queremos seguir.
32. ManageFlitter: Para agrupar seguidores de acuerdo a varios factores: no. De
seguidores, último twit, ubicación, lenguaje, y si nos siguen también.
35. DoesFollow: Para ver quién sigue a quién.
¿Quiénes y cuántos siguen a Otto Guevara? A Mario Redondo? A Amelia Rueda? Al Semanario Universidad?
Muy útil para enviar
mensajes de agradecimiento a los nuevos seguidores, y en forma automática.
Alertas para
contestar mensajes.
39. Toolset.co: Para encontrar gente a la que deseamos seguir o no. Se copia la
lista de gente seguida por alguien, basándonos en palabras claves, y así
ampliamos nuestra lista de influencia. Por ejemplo https://twitter.com/accionciudadana, indica que tiene 2.400 seguidores. Los aspirantes a alcaldes pueden
copiar esa lista para enviar su propuesta.
40. Linkreaser: Parecido al anterior. Busca cuentas mediante palabras claves.
Puede servir para encontrar Municipalidades de los 81 cantones del país y
seguir a los generadores de opinión.
41. FollowFly: Veamos qué más comparten
nuestros seguidores de twiter: Facebook, YouTube, Instagram, etc.



